miércoles, 10 de junio de 2015

Las manos y la siembra en la escuela.








El programa TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA, promueve un nuevo proceso de siembra, que no solo hace énfasis en un determinado rubro de producción agrícola, sino fundamentalmente en la siembra de valores, de un nuevo modo de vida, que aspire la armonía entre los seres humanos y la naturaleza. En esta oportunidad presentamos con satisfacción la los frutos de la siembra de plantas ornamentales en nuestra Institución y el embellecimiento de nuestros espacios escolares para la paz y la vida.

La estrategias es reciclar envases de refrescos que son recolectados de la basura, acondicionarlos como semilleros y materos de diversas plantas ornamentales que en los hogares de la comunidad estan presentes. Se cultivan valores, el respeto  al ambiente y entorno comunitario uno de los mas importantes y la preservación de la flora y especies vegetales locales.  

miércoles, 3 de junio de 2015

Todas y todos preparados para #CineInterculturalEnLaEscuela




Estamos haciendo un esfuerzo por impulsar la EDUCACIÓN INTERCULTURAL, como lo ordena la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y, en ese sentido, nuestra Dirección de interculturalidad escogió algunas PELÍCULAS que pueden ser promovidas en nuestras escuelas, en los espacios alternativos de formación a maestras, maestros, familias, estudiantes organizados y comunidades en general. Es UN DEBER par quienes tenemos la RECTORIA de la educación, hacer el esfuerzo para lograr una sociedad que respete la diversidad.

Con ESTA iniciativa queremos promover pequeñas salas de cine en las escuelas y liceos para que la aprovechen las maestras y maestros, personal administrativo, obrero, las familias y estudiantes, además de al comunidad. La escuela debe convertirse en CINE al menos una vez a la semana. Bueno!! aquí va una segunda serie porque la primera fue del ciclo relacionado con la prevención de la violencia contra las mujeres. Que les aproveche el rato de CINE en las escuelas y en medio de sancochos que ya aprendimos a hacer como estrategia para juntar gente desde los afectos y los pensares.Fuente: Soraya Beatriz El Achkar G
Viceministra de Comunidades Educativas y Unión con el PuebloMinisterio del Poder Popular para la Educación.